La enemiga de Irène Némirovsky
¿Cómo llegué a este libro? Me lo encontré en ebibliomadrid y no lo dudé, Némirovsky siempre es una garantía.
Primera novela de Irene, publicada en julio de 1928 en la revista francesa Les Oeuvres Libres, con el pseudónimo de «Pierre Nérey». Ambientada en Paris, años veinte.
Os presento a los protagonistas: Francine Bragance, la madre. Dos hijas, Gabriele y Bichette. León Bragance, un padre ausente porque tenía negocios en Polonia. Charles, un primo que vivía junto a ellos o con ellos. Miss Allan, la institutriz. Y un conde, Genia Nikitov, bailarín profesional.
En parte, se considera autobiográfica; la madre de Irene, Fanny Némirovsky, era fría y distante, nunca mostró interés por ella, la crio una institutriz francesa y creció sintiéndose sola, de ahí su parecido con la protagonista, Gabi, que se rebela en contra de su madre.
La trama: ¿Qué vive esta niña (hasta su adolescencia), en el París de los años veinte y con una madre así?
Dividido en 4 partes y con capítulos cortos. De fácil lectura.

- N.º de páginas: 160
- Editorial: Salamandra febrero 2025
- ISBN: 9788410340466
- Traductor: José Antonio Soriano Marco
Opinión personal: Teniendo en cuenta que es la novela de iniciación de Irene e inspirada en su experiencia personal con su madre, me gustaría poder decir que me ha encantado, pero no sería justa.
Sí me ha sorprendido encontrar, en un París de los veinte (siempre imaginado con alegría), la crítica social rodeada de tanta tristeza y soledad.
También me ha llamado la atención la referencia al 15 de septiembre, donde “se celebraba con gran solemnidad la visita del rey y la reina de España a Biarritz” y el baile en el Casino, en su honor.
Si no has leído nada de Némirovsky, yo empezaría por El baile o El malentendido, que me gustaron mucho más.